
No es la primera vez que denunciamos hechos similares dentro de la la zona inalienable; ya a principios del 2011 lo hicimos tanto ante el Ministerio de Ambiente (MINAET), ante la Municipalidad y prensa televisiva, siendo esto, al poner ante la opinión pública lo que estaba sucediendo, lo que ayudó a que las autoriades actuaran, en tanto en un principio las instituciones estatales habían mostrado renuencia para actuar. Al final el MINAET terminó llamándole la atención al alcalde por tolerar que se llevara a cabo la apertura del camino, tomando en cuenta, que la Sala Constitucional en el 2008 por medio del voto 2008-12109 había ordenado a las municipalidades que tienen territorio dentro de la jurisdicción de la ZONA INALIENABLE que no permitieran que se realizara ningún tipo de actividad constructiva en esa zona.
El responsable de los hechos, dueño de una finca vecina, alegó que necesitaba habilitar un camino para tener acceso a su finca, sin importarle obtener el permiso municipal y el posible impacto al recurso hidrico.
Gracias a la colaboración de Canal 9 que acogió nuestra denuncia, logramos que esta tuviera resultados poositivos y se paralizaron las actividades de apertura del camino, demostrando que no pocas veces, deben ser los ciudadanos los que denuncian actividades que pueden impactar el ambiente, y que los funcionarios de instituciones como MINAET y municipalidades son negligentes en la protección del .
https://docs.google.com/file/d/0B12esy7FZ8VERmRuSGlxQUhjRFU/edit